Todos los trabajos podrán ser remitidos por correo electrónico a mcairol@fleni.org.ar o directamente o a través de esta página Web.
Fecha de publicación: 2008-05-09
Los términos “neuromiotonía” y “mioquimia” han sido usados para describir fenómenos clínicos como así también distintos patrones de descarga eléctrica anormal registrada durante el registro electromiográfico. Ambas pueden ser clasificadas como síndromes de actividad continua de la unidad motora. Las descargas neuromiotónicas entendidas como neuromiotonía eléctrica son de frecuencia extremadamente alta, involuntarias, con trenes decrecientes de unidades motoras simples registradas durante la electromiografía de aguja. Las descargas comienzan y terminan abruptamente. La mioquímica como fenómeno electrofisiológico es una descarga abrupta de unidades motoras que se repiten en forma rítmica o semirrítmica, a menudo asociada con una contracción vermiforme,de tipo ondulante, del músculo como “bolsa de gusanos” bajo la piel evidente al examen, conocida como mioquimia clínica. Tanto la descarga como el patrón clínico son vistos en una amplia variedad de entidades clínicas.